El Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Ramón y Cajal (IRYCIS) presentó en el 65.º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (junio de 2025) los resultados preliminares de un estudio prospectivo de intervención, realizado en el Servicio de Urgencias, con el objetivo de mejorar la seguridad del paciente mayor a través de la revisión de la medicación tras una caída.

El estudio incluyó a 37 pacientes mayores de 65 años que acudieron a urgencias por caídas o traumatismo craneoencefálico. Se aplicaron los criterios STOPP-FALL para identificar medicamentos potencialmente inapropiados (MPI) relacionados con el riesgo de caídas. Los fármacos más frecuentemente implicados fueron los diuréticos y las benzodiacepinas, siendo estas últimas las que se suspendieron o ajustaron con mayor frecuencia tras la intervención farmacéutica.
Los resultados sugieren un mayor impacto de las recomendaciones realizadas en el entorno hospitalario frente a aquellas derivadas a atención primaria, lo que refuerza el valor de la atención farmacéutica en urgencias como estrategia eficaz para prevenir nuevas caídas y optimizar la farmacoterapia en pacientes frágiles. No obstante, aunque el impacto ha sido menor en atención primaria, la continuidad asistencial ha permitido que también se redujera la prescripción de MPI en este ámbito.
Puedes acceder a la comunicación que se presentó en el congreso en el siguiente enlace: comunicación