
En el año 2022 la Comisión MAPAC de Navarra llevó a cabo un proyecto con el objetivo de analizar la idoneidad, el potencial valor añadido y la eficiencia de la realización de una resonancia magnética (RM) de rodilla en pacientes a partir de 50 años que presentan dolor crónico de rodilla.
En el informe de evaluación, disponible aquí, se concluye que el diagnóstico inicial en pacientes a partir de 50 años que presentan dolor crónico de rodilla de causa no traumática y síntomas típicos de artrosis debería establecerse de manera rutinaria a través de la revisión de la historia clínica y la exploración física, no siendo adecuada la realización de RM.
En junio de 2023 se implementó una alerta en la historia clínica electrónica de Atención Primaria y hospital sobre el uso adecuado de la RM en mayores de 50 años con dolor crónico de rodilla, la cual se muestra al realizar una solicitud de esta prueba en ese perfil de paciente. En la alerta se incluye un enlace al informe MAPAC completo, así como una hoja de información al paciente que el médico puede imprimir y facilitar en el momento de la consulta.
A comienzos de 2025 se ha evaluado el impacto de esta intervención, que muestra una reducción de un 33,1% en el número de resonancias de rodilla en mayores de 50 años en 2024 respecto a 2022 (1.582 menos), con una reducción de los costes cercana a los 100.000 euros al año.
Figura 1. Resonancias de rodilla > 50 años
