Desde hace relativamente poco se viene impulsando la iniciativa Common Sense Oncology (CSO) con el objetivo de promover intervenciones que mejoren de manera mesurable la vida de los pacientes con cáncer, mediante la promoción de tratamientos eficaces pero también cuestionando las intervenciones que podrían causar más daño que bien.
CSO aboga por la participación de todas las partes interesadas, especialmente los grupos de defensa de los pacientes. Trabaja para lograr un acceso equitativo a una atención asequible y de alta calidad. Las mejoras en la generación, interpretación y comunicación de la evidencia ayudarán a cerrar estas brechas y acercar este campo a un futuro en el que el resultado de un paciente no esté determinado por el lugar donde vive, lo que puede pagar o la fuerza de una campaña de marketing. La misión principal de la iniciativa CSO es garantizar que la atención y la innovación del cáncer se centren en resultados que sean importantes para los pacientes y no en el resultado comercial final.
La iniciativa vivió su lanzamiento mundial a partir de un artículo publicado en 2023 en The Lancet. También es muy interesante la entrevista que le realizaron en EL PAIS a Chris Booth, uno de los principales impulsores de este proyecto.

En la página web de la iniciativa hay diversos materiales de interés, así como posibilidades de implicarse más activamente.